PROTOCOLO DETOX
OBJETIVO DE LA GUIA NUTRICIONAL
Antes de comenzar cualquier tratamiento que tiene como objetivo mejorar tu salud, es esencial primero hacer una buena desintoxicación del organismo. El objetivo principal siempre es obtener una buena calidad de vida, los años que nos toque vivir en adelante, por lo tanto, surge la necesidad de tener que eliminar toxinas de nuestro cuerpo, para que nuestros órganos funcionen correctamente, y determinen asi un excelente estado general de salud
Todos dentro de nuestro organismo tenemos microorganismos que conviven con nosotros y forman parte de nuestras funciones metabólicas, entre otras.
Cuando tenemos una mala alimentación, malos hábitos o incluso patologías se puede producir un desequilibrio entre los microorganismos “buenos” que nos ayudan brindándonos beneficios a la salud y los “malos” que nos afectan produciendo malestares, afecciones, sintomatologías y hasta patologías graves a largo plazo.
Síntomas que pueden evidenciar tener una cantidad alta de estos microorganismos “malos” son:
Infecciones en las uñas y la piel
Eczema
Estreñimiento o diarreas
Picazón (especialmente vaginal o anal)
Fatiga crónica, Insomnio
Poca concentración
Irritabilidad o aumento de ansiedad
Cambios de humor
Infecciones urinarias
Empeoramiento de alergias estacionales
Bruxismo
Distensión abdominal
Dificultad para aumentar o bajar de peso
Deseo alimenticios de carbohidratos con alto índice glucémico que suelen ser hidratos refinados o dulces
Es importante recordar que, aunque el desequilibrio de microorganismos y la toxicidad acumulada en los órganos, pueden causar estos síntomas, NO son exclusivos y pueden también tener otras causales.
Pero siempre hay que descartar primero la posibilidad más facil tenemos para revertir y más beneficios nos brinda; que es depurar nuestro organismo
INTRODUCCIÓN
Es importante comenzar con los órganos que más sufren la consecuencia de nuestro estilo de vida, de nuestra acumulación de toxinas, que es el hígado y luego el intestino.
Tanto el hígado y el intestino como muchos otros órganos de nuestro cuerpo tienen métodos propios de eliminación de toxinas, pero no están preparados para manejar el nivel de toxinas al que se ven sometidos hoy en día.
Por lo tanto nuestros órganos, al no poder hacer una detoxificación completa, van a empezar acumular toxinas y grasa, en donde a su vez se acumulan más toxinas. y de esta forma se verán alterados sus funcionamientos.
Este mal funcionamiento va a implicar en un principio, síntomas que no vamos a notar pero que van a ir acumulándose y progresivamente las funciones que cumplirían nuestros órganos, que son cientos, van a empezar a disminuir.
en las funciones va a generar un empeoramiento de la salud de dichos órganos y por ende de la salud en general de nuestro organismo. Esto pronto desencadenará patologías y afecciones que a la medicina tradicional le será difícil identificar la raíz o causa del problema.
Por eso, reiteramos, es muy importante realizar desintoxicaciones del organismo para evitar los síntomas y patologías que pueden aparecer por las alteraciones del funcionamiento de nuestros órganos.
En este Protocolo Detox no te vamos a decir solamente lo que tenés que hacer, sino que te vamos a explicar las problemáticas que trae tener intoxicación en nuestros órganos, e identificar que muchos de los síntomas que podemos estar sintiendo, pueden provenir de esta acumulación de toxinas.
Por otro lado te vamos a explicar los beneficios de una detoxificaci´ón. Y por último la metodología, recomendaciones e indicaciones para realizarla.
Comenzaremos incorporando los nutrientes que más nos ayudan con el proceso natural de desintoxicación del organismo, es decir que durante los 30 días de este protocolo, deberás seguir una guia de alimentación en donde se incluyen determinados alimentos y se restringen otros que interfieren en esta detoxificacion, ya que sabemos que nos intoxican.
A su vez suplementaremos con nutrientes que aceleran este mismo proceso detox.
eSTE protocolo IMPLICA 3 PASOS PRINCIPALES:
Cambio de alimentación:
Durante este periodo de 30 días, debemos intentar ser lo más estrictos posibles para justamente hacer esta desintoxicación.
Luego podremos mantener muchas de las recomendaciones y alimentos que te informaremos para continuar con una buena alimentación; y prevenir futuras intoxicaciones o desequilibrios en la microbióta.
Eliminación de toxinas, grasas y microorganismos :
Abarcaremos dos métodos que se complementan para una eliminación efectiva:
Suplementación con extractos/aceites naturales y medicación para potenciar los efectos, actuando en conjunto para la eliminación de las toxinas y los microorganismos más difíciles y fuertes.
Recuperación de microbiota: Repoblación del intestino con bacterias beneficiosas ayuda a prevenir futuros crecimientos excesivos. Optaremos por Probioticos de amplio espectro; esto quiere decir con una buena variedad de cepas probióticas, pero también con una buena cantidad en billones.
RECOMENDACIÓN
La sobrepoblación de microorganismos malos se debe a que le brindamos un hábitat ideal para su crecimiento. Por lo tanto, tenemos que modificar dicho hábitat, limitando el consumo de alimentos que los ayuda a crecer, multiplicarse y prevalecer. No vale la pena realizar un tratamiento de desintoxicación, si al día siguiente inmediatamente volvemos progresivamente a intoxicar nuestro organismo sabiendo las variables que lo causan.
Entre estos microorganismos malos puede haber ciertos parásitos, bacterias y lamentablemente algunos hongos, que prosperan en entornos específicos cuando se les brindan condiciones favorables.
EL VERDADERO CAMBIO EMPIEZA CON UNA SOLA DECISIÓN, LA DE PRIORIZAR TU SALUD Y BIENESTAR
CONSECUENCIA
Algunos microorganismos como los parásitos modifican tus conductas alimentarias porque necesitan alimentarse de hidratos de carbono simple, azucares simples. Para hacer esto aumentan el nivel de adicción que a vos te producen estos alimentos mediante la liberación de determinados químicos/toxinas.
Una patología muy perjudicial para nuestra salud, que nos pone en riesgo de más infecciones y patologías es el “intestino permeable”. Lo produce algunos de estos microorganismos mencionados, y que deja lugar a otros a pasar del intestino al torrente sanguino.
Nuestro sistema en estos casos actúa defendiéndonos, pero si esto se mantiene durante mucho tiempo, esta tensión constante puede agotar el sistema inmunológico, lo que puede llevar a trastornos autoinmunes.
Lo bueno es que incluso una modesta y gradual pérdida de peso puede mejorar o prevenir los problemas de salud.
El principal objetivo de esta Guía Nutricional es brindarte el conocimiento y las herramientas necesarias para que tomes el control de tu bienestar. A partir de ahora, podrás decidir con confianza qué alimentos elegir, cómo combinarlos y por qué son importantes para tu cuerpo. Nuestro propósito es ayudarte a dejar atrás la dependencia de dietas restrictivas o planes rígidos. En su lugar, buscamos que comprendas el aporte nutricional de cada grupo de alimentos, los beneficios de alimentarte de manera equilibrada y las posibles consecuencias de no hacerlo.
IMPORTANTE
"Para comenzar con este cambio, deben estar dispuestos a renunciar a los comportamientos y hábitos que los hicieron llegar a la situación en que están actualmente. Es decir deberán decidir si quieren comprometerse con su salud para lograr una mejor calidad de vida hoy y a futuro; por ustedes mismos y por sus seres queridos "
Director Médico Pablo Mario Ostrovsky
MN 7561 - MP 2227 - MP 6025